Problema
Alta generación de residuos de plástico y vidrio, sin ser tratados para un nuevo uso. La sobre explotación de la arena natural como materia prima para las construcciones en grandes ciudades, el deterioro masificado de la infraestructura púbica consecuencia del estallido social.
Solución
Desarrollo de un nuevo material de construcción sustentable idóneo para satisfacer las necesidades de infraestructura publica. Programa de reciclaje con aporte de la ciudadanía en la materia prima (botellas plásticas y de vidrio principalmente).
Métricas Clave
Volumen de ventas nuestras t de empresas similares, alcance de difusión del material de construcción sustentable en las RRSS y recopilación de datos de interesados (visitas, interacciones, alcances)
Proposición de valor única
Reemplazo de arenas naturales por arenas de residuos de plástico y de vidrio reciclado principalmente. Potenciar el espíritu de reciclaje de alto impacto y cultura de la reutilización generando conciencia medioambiental en los demás. Entregar el servicio de elaboración de la mezcla sustentable con características mecánicas idóneas para las funciones de infraestructura publica, mantenimiento y reparaciones
Ventaja especial
Incorporación de vidrio reciclado y triturado en remplazo de arena comercial aplicando tecnología, minimizando los costos de elabración. Reducción del impacto ambiental utilizando volúmenes de desperdicios.
Canales
RRSS, pagina web, contactos con empresas del rubro, alianzas con emprendimientos y agencias de sustentabilidad
Segmento de clientes
Empresas dedicadas al rubro de la construcción que buscan certificados verdes o de sustentabilidad. Contratistas de reparaciones y mantenimiento de infraestructuras. Empresas fabricadoras y distribuidoras de mobiliario urbano, agencias de arquitectura, ambientales y paisajismo.
Estructura de costos
1 Adquisición de insumos 2 Costo de transporte 3 Costos administrativos 4 Costos operativos 5 Costos logísticos para el manejo de materiales reciclados
Flujo de ingresos
Margen de ventas
Hola! Muy buena iniciativa, por favor escríbenos a thelift@pucv.cl para que podamos trabajar en conjunto!