La actividad, organizada por The Lift, contó con la participación de 8 de las 9 Escuelas de la FIN PUCV a través de estudiantes emprendedores que postularon sus ideas innovadoras con base tecnológica.
PAULINA CUADRA ES ESTUDIANTE DE PREGRADO EN INGENIERÍA CIVIL EN MINAS Y COMO PREMIO PODRÁ CURSAR EL DIPLOMADO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA PUCV.
El programa enmarca diversas iniciativas que buscan destacar y reconocer a mujeres ingenieras de la FIN PUCV que lideran o participan en proyectos o ideas innovadoras que buscan impactar a la sociedad. La primera actividad del programa es el Concurso "Mujeres que Innovan", que entregará una Beca para cursar el Diplomado Internacional de Innovación del CII PUCV.
The Lift conversó con Diego Núñez, Gerente de Ceinnova quien expuso sobre "Fondos y Financiamientos para nuevos emprendimientos". Ve el video a continuación.
The Lift, la preincubadora de la Facultad de Ingeniería PUCV insta a sus estudiantes a buscar ideas innovadoras frente a los cambios que vive la sociedad.
El Programa Desafío Silicon Valley busca promover el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan avanzar en el proceso de digitalización de las Pymes de Atacama, pertenecientes a las industrias de construcción, comercio, salud y turismo, a través de un proceso de innovación abierta.
Conoce acá a los 3 equipos ganadores y sus proyectos.
"Con solo una idea, puedes cambiar una realidad" esta es la premisa con la que el equipo The Lift invita a todos los estudiantes de la PUCV a participar del Torneo Lift Me Up 4.
Por Katherine Westerhout; Coordinadora de la preincubadora The Lift, Facultad de Ingeniería PUCV.
LA SEGUNDA| A través de The Lift, la preincubadora de la Facultad de Ingeniería de la PUCV, esta casa de estudios superiores busca apoyar a sus estudiantes emprendedores y emprendedoras a mejorar en el camino de ser agentes de cambio.
Con el fin de generar un ambiente distendido y presentar los proyectos a los Directores de las distintas Escuelas de la Facultad de Ingeniería PUCV, se organizó este encuentro de camaradería.
Los dos proyectos liderados por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso viajarán a Waterloo, Canadá, a una pasantía de emprendimiento por un mes.
Conoce los equipos finalistas acá
Ergo Lomo, emprendimiento ganador del Primer Torneo Lift me Up, se adjudicó $1.000.000 y pasó a la etapa final del programa organizado por la entidad financiera.
Por segunda vez, emprendimientos apoyados por las pre-aceleradoras de la Facultad de Ingeniería USACH, de la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se reunieron para exponer sus pitch frente a un grupo de inversionistas.
Valparaíso Makerspace realizó la última Maker Talk del año, en colaboración con el Fablab de la Universidad de Valparaíso y el Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Aprender nuevas herramientas de innovación para optimizar procesos en la empresa, esa fueron las motivaciones de los funcionarios del Puerto Ventanas para asistir a un taller de Design Thinking y de cortadora láser en nuestro laboratorio de prototipados.
10 equipos presentaron sus propuestas innovadoras ante un jurado, quienes evaluaron el pitch y decidieron quién se llevaría a casa el tan preciado premio.
Validación de necesidades, pitch, competencias del poder personal y logro fueron las temáticas abordadas en este primer ciclo de talleres de The Lift PUCV, para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Tomás Gentina es Gerente de The Next Node, una empresa que provee sistemas de seguridad perimetral basado en postes autónomos e inteligentes, sensorizados y dotados de barreras de microondas para la protección de la propiedad pública y privada, en grandes extensiones de terreno. También trabajan a diario en el perfeccionamiento de su prototipo en Valparaíso Makerspace.
El pasado jueves 13 de septiembre, en el bandejón Central de la Avenida Brasil de Valparaíso, se realizó el lanzamiento de The Lift, la aceleradora de emprendimientos en etapa inicial de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La instancia congregó a centenares de estudiantes de la Casa de Estudios, quienes compartieron en torno a experiencias de emprendimiento, para conocer más sobre esta nueva iniciativa estudiantil e inspirarlos para seguir el camino del emprendedor.
“El año de los por qué”, esa fue la temática que reunió a distintas agrupaciones para celebrar la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Explora. Valparaíso Makerspace tomó el bastión y realizó su propio ciclo de talleres para develar por qué utilizar nuevas tecnologías son el futuro para la fabricación como la conocemos.
Si quieres desarrollar tus habilidades como emprendedor y pertenecer al ecosistema de emprendimiento de la PUCV esta es tu oportunidad. Las inscripciones ya están abiertas en la plataforma ingenieriaemprende.pucv.cl. Los talleres son totalmente gratuitos, no te quedes sin tu cupo!
A tablero vuelto recibimos a nuestros amigos del Cowork de Atacama para una nueva versión de la MakerTalks, con el fin de difundir buenas ideas e iniciativas en torno a temáticas de interés para makers.
Samso, Heimdall y Bibliovia fueron las tres iniciativas maker que expusieron en el espacio de summit del congreso de nuevas tecnologías en seguridad vial y carreteras.
El pasado martes 24 de julio, en el subterráneo de la Facultad de Ingeniería PUCV, se desarrolló la segunda versión de la Maker Talks del 2018. La temática abordada fue el emprendimiento.
Como parte de la cartera de proyectos del Valparaíso Makerspace, contamos con una iniciativa ganadera por parte de la empresa Sopraval.
Open D y Valparaíso Makerspace colaboraron para el desarrollo del workshop para guiar a los emprendedores en la creación de identidad de su marca.
Charla sobre el asistente de voz de Google congregó a entusiastas de la programación a participar del evento de Google Assistant y Valparaíso Makerspace fue auspiciador de la instancia.
Autolix y Seniors al Rescate fueron los pitch finalistas de la competencia organizada por The Lift PUCV, la aceleradora de emprendimientos en etapa inicial de la Universidad.
Acá puedes encontrar los resultados de las postulaciones al torneo Lift me Up: lleva tus ideas al siguiente nivel.
Los participantes se enfrentaron al desafío del diseño y elaboración de su paleta de juego.
Charlas, exposiciones y stands relacionados con la innovación y emprendimiento marcaron la jornada.
El Ciclo de Talleres fue organizado por profesionales del Proyecto Ingeniería 2030 de la Facultad de Ingeniería de la PUCV y la Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chrysalis.
En la actividad participaron alumnos de las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Bioquímica e Ingeniería Civil Química de la Facultad de Ingeniería de la PUCV.
Debes registrarte e iniciar sesión para tener acceso a esta funcionalidad.
Queremos entregarte una experiencia completa y pensada para tí, por lo que estamos atentos a tus comentarios y sugerencias.